El Edificio Torres de Orense de la Constructora Grupo Rio Espejo, es el primer edificio residencial en Latinoamérica en implementar y Certificarse bajo el Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC).
Basura Cero es un modelo mundial que puede ser implementado en diferentes niveles, ya sea en países, ciudades y organizaciones; este tiene como objetivo promover las estrategias de reducción, reutilización, reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos a través de su reintegro a los ciclos económicos, productivos y ecológicos.

En el marco de las estrategias de reducción, reutilización y aprovechamiento, surge la herramienta Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC) diseñada por ICONTEC Internacional y la ONG Basura Cero Global, como una medida de prevención, mitigación y control del impacto ambiental mediante la implementación de buenas prácticas dirigidas al fortalecimiento de la gestión interna de sus residuos, enfocada a la mejora continua por medio de la implementación de la metodología “planificar, hacer, verificar, actuar” (PHVA).
El edificio Torres De Orense está ubicado en Armenia, Quindío (Colombia) en el centro del denominado Triángulo del Oro, es cruce de caminos y conexión inmediata con las principales ciudades del país. Este cuenta con 39.460 M2 en área construida de apartamentos, parqueaderos y superficie comercial, actualmente tiene tres (3) torres con una ocupación de 250 personas y una proyección de 1.500 habitantes en total.
En el año 2019 se otorgó por parte de Icontec la Certificación en Categoría Oro, siendo esta la categoría más alta dentro del esquema de certificación. Dentro de los proyectos de sostenibilidad de la Constructora Rio Espejo, se encuentra el compromiso con la mejora del Sistema de Gestion Basura Cero (SGBC) del Edificio Torres de Orense.
El Sistema implementado por Torres de Orense busca la reducción en la generación de residuos, la reutilización de materiales, el reciclaje y la valorización, así como el desarrollo de compras sostenibles dentro del edificio residencial. Su premisa básica es la separación en la fuente, que consiste en la clasificación de materiales de acuerdo a su composición con el fin de hacer más eficiente la logística para su posterior aprovechamiento con los diferentes gestores de residuos del Departamento.
Respecto al plan de mejora del SGBC de Torres de Orense, se plantean diferentes acciones, dentro de las cuales se encuentra aumentar la tasa de aprovechamiento de los residuos sólidos generados en el edificio por medio de la clasificación de los residuos y materiales de forma específica (orgánicos, reciclables, ordinarios, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, etc.); adicionalmente trabajan en jornadas de educación y sensibilización no solo con los residentes del conjunto residencial sino con los habitantes de la ciudad y el país.
Dentro de las acciones afirmativas de Torres de Orense se destacan la formación de su personal en Auditoria Interna del Sistema de Gestión Basura Cero, la identificación y análisis del flujo de materiales dentro de sus instalaciones, la caracterización de sus residuos y el diseño de estrategias para la reducción de residuos sólidos desde el área administrativa, tales como carteleras digitales, uso de correos electrónicos y boletines electrónicos para envío de información a residentes y propietarios.
La Certificación SGBC se ha convertido en una herramienta efectiva para verificar los avances en Economía Circular y el uso intensivo de materiales, alineada con la Estrategia Nacional de Economía Circular, y que complementa los desafíos del país en materia de Gestión Integral de Residuos Sólidos y once de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Casos de éxito como este son ejemplos claros de la implementación de Modelos de Economía Circular en las unidades residenciales, las cuales pueden expandirse en su alcance y conformar territorios, ciudades y países circulares.