El Festival Reciclando Sonoridades -RS FEST- es un evento de encuentro de prácticas amigables con el medio ambiente desde el arte y la música. El Festival busca propiciar un espacio de reflexión acerca de la manera cómo nos relacionamos con lo que consumimos. Llegando en el 2015 a su cuarta versión, el RS FEST continúa aportando a construir contenidos y sentidos desde el reciclaje y el consumo responsable.

Organizado por Nómada Producciones, Flor del Hito y la Fundación BioVisual, el Festival presenta un repertorio de actividades desde la 1pm y hasta las 9pm en la Colina de San Antonio, el día sábado 26 de Septiembre:

 

COMPONENTES

Agenda Académica

Panel con expertos en temas ambientales confirmados a la fecha:

 

Sandra Pinzón: Directora Ejecutiva Basura Cero Colombia. Bogotá D.C

Conferencia: La importancia de la participación institucional en la implementación del Programa Basura Cero. Logros y alcances del Programa en Bogotá D.C.

 

Argemiro Plaza: Asesor Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de

Bogotá DC en proyectos de aprovechamiento de Residuos sólidos.

Conferencia: El aprovechamiento de los residuos plásticos una necesidad y una

oportunidad para la inclusión de las organizaciones de recicladores de Bogotá.

 

Humberto Scafidy: Delegado Comunitario a la Junta Coordinadora del Consejo Ambiental Territorial Municipal. Empresas Prestadoras del Servicio de Aseo de la Ciudad de Cali: Ciudad Limpia, EMAS y Promoambiental.

1. Camilo Plaza y Alelí Mesa: Proyecto Reciclando Sonoridades.

Conferencia: La música y los instrumentos hechos con materiales reciclados como estrategia pedagógica para la sensibilización sobre las problemáticas medio- ambientales del planeta tierra.

 

2. Héctor Javier Tascon: Director Tambores de Siloe.

Conferencia: Los residuos sólidos y la música como agente de transformación social.

 

3. Humberto Cobo: Ecólogo Universidad del Valle y Director Ciclo amigos

Conferencia: La basura no existe.

 

 

Talleres

Se realizaran 3 talleres relacionados con el reciclaje y prácticas amigables con el medio ambiente:

 

  1. Taller 1: Taller concierto didáctico de adaptación y construcción de instrumentos con residuos solidos, por Flor Del Hito. Duración 2 horas
  2. Taller 2: Taller de agricultura urbana, Jardines verticales. Duración dos horas
  3. Taller 3: Taller de construcción de accesorios y artesanías con residuos sólidos reciclables. Duración dos horas.

 

Feria de Prácticas y Diseño Eco-Amigable

Espacio de exposición de las propuestas de diversos colectivos y movimientos en la ciudad que a partir de prácticas amigables con el medio ambiente y el ser humano propician acciones sostenibles y coherentes con nuestro entorno. Agrupado en dos tematicas: prácticas saludables eco-lógicas y diseño y producción sostenible.

 

Concierto con Instrumentos Reciclados

Cuatro bandas locales como Flor del Hito, Tambores de Siloé, Jertz y Alelí en Vivo Sonoriclaje interpretan sus músicas con instrumentos que fueron realizados por ellos mismos a partir de la adaptación de residuos sólidos reciclados. Desde Medellín ALIBOMBO y desde Argentina BAJO LA LONA.

 

Intervenciones de ciudad

Con el ánimo de masificar nuestro mensaje y ayudar a profundizar en la ciudadanía la importancia del consumo responsable, se realizará:

 

MARATÓN DE RECICLAJE

Se realizará un concurso maratón de reciclaje con instituciones de la comuna 18 -Colegio Eustaquio Palacios e Institución educativa Multi Propaz- que hicieron parte de los procesos que ejecutamos en las campañas Voluntarios, Señales de Vida y Vivamos sin Tuberculosis. El concurso maratón “Re-evoluciona tu mundo” se activará también en 2 instituciones educativas de la Comuna tres.

En el concurso se harán mediciones semanales de la cantidad de residuos solidos reciclables acopiados por cada una de las instituciones. Se premiará a la institución con mayor volumen de residuos acopiados y entregados.

 

RECICLETADA* Cierre de la Semana de la Bicicleta

En alianza con el colectivo Ciclo Amigos de Santiago de Cali se convocará a los diferentes grupos de ciclistas de la ciudad para hacer un recorrido de sensibilización donde se invitará a la ciudad al cuidado del medio ambiente y a asistir a el festival con una comparsa de músicas con reciclados andante. La Reciclovía partirá desde el Parque Panamericano haciendo ruta por el oeste para llegar a la Colina de San Antonio. Todos los ciclistas de la ciudad invitados!!!

 

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL

Se realizará un concurso Fotografía invitando a la comunidad de la ciudad para que envien fotografías que revelen situaciones ambientales positivas y negativas de su territorio. Se harán votaciones a través de la red para llegar a una selección de las mejores fotografías que serán evaluadas por un jurado calificador.

 

RS FEST:26 SEPTIEMBRE 2015

 

ARTISTAS INVITADOS 4to RS FEST 2015

 

FLOR DEL HITO -Cali

Flor del Hito es un banda que viene enfocando su propuesta musical hacia la promoción de la cultura ambiental. La Banda es fundadora del Festival RS FEST.

Flor Del Hito ha liderado y coordinado en la parte artistica campañas como Volunta Rios ,Concurso-Taller “Interpreta Señales de Vida”, campañas de la CVC, Fundación RH Positivo y la Alcaldía de Santiago Cali y el proyecto Vivamos Sin Tuberculosis campaña del Fondo Mundial, Ministerio de Salud, OMS, Secretaria de Salud y Fonade.

 

 

TAMBORES DE SILOE -Cali

Este proyecto que se desarrolla en la comuna 20 de la ciudad de Santiago de Cali. Es la experiencia de más de 120 jóvenes han aprendido a hacer musica con residuos solidos reciclados. Tambores de Siloe es un espacio de conciencia para que los jóvenes aprendan prácticas generosas con el crecimiento del ser humano a través del arte y la cultura.

 

ALELÍ EN VIVO: PERFORMANCE SONORICLAJE -Cali

El montaje sonoro reciclado es dirigido por la artista y recreadora Alelí Mesa, propuesta que surge desde la investigación y realización de procesos pedagógicos comunitarios por medio de la música y arte como parte del grupo musical Flor del Hito de Cali y el proyecto Festival Reciclando Sonoridades. Dándole a los residuos sólidos un nuevo sentido de uso como objetos prácticos que poseen cualidades sonoras se puede crear y construir desde la creatividad, toda una gama de posibilidades para la expresión.

 

JERTZ -Cali

Jertz ejecuta proyectos de conciencia ambiental y exaltación de las diferentes expresiones artísticas, especialmente la música, con los niños de su localidad. Jertz a inicios del año 2011 se vinculó a la “Fundación Musical Interpretes” participando del proyecto semilleros artísticos y de las celebraciones y eventos organizados por la misma. También incluye en sus presentaciones la ejecución de instrumentos elaborados con residuos sólidos logrando un amalgama entre estos y los instrumentos convencionales.

 

INVITADO NACIONAL: ALIBOMBO desde Medellín

Alibombo es un grupo de percusión urbana que se caracteriza por la combinación de

elementos cotidianos e instrumentos musicales no convencionales construidos con materiales reciclados, convirtiéndose en un laboratorio experimental sonoro, que permite el acceso inmediato a instrumentos musicales, logrando sonidos únicos para deleite de todos.

 

INVITADO INTERNACIONAL: BAJO LA LONA desde Argentina

Su trabajo musical indaga la fusión de músicas del continente suramericano. En el marco de RS FEST 2015 lanzarán su primer trabajo discográfico producido en Cali, Colombia por Nómada Producciones entre los meses de junio y agosto del año 2.015.

Origen: RS-FEST