Día Mundial Basura Cero
Cercarbono y Basura Cero Global con el apoyo de La Tercera Mirada, llevarán a cabo la primera celebración del Día Internacional Basura Cero el próximo 30 de marzo de 2023.
Cartillas de economía circular: Fundamentos y herramientas para su implementación
Estos documento presentan información clave y una síntesis sobre la implementacion de la economía circular en ciudades, instrumentos como la producción y consumo responsables, la responsabilidad extendida del productor y la transición digital para la aceleración de este modelo en diferentes niveles (sociedad, organizaciones y territorios).
Banco Davivienda S.A. primera entidad financiera en ser miembros del programa de certificación basura cero
Durante los últimos años el Banco Davivienda S.A. ha centrado sus esfuerzos en ser un Banco Sostenible, para el año 2022 fue la primera entidad financiera de Latinoamérica en obtener el Sello de Energía Eléctrica Renovable, así mismo, logró la verificación de Carbono...
Sun Chemical recibe certificación en el sistema de gestión basura cero
Sun Chemical Colombia ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular al obtener la certificación en categoría Oro del Sistema de Gestión Basura Cero, otorgada por el Icontec el pasado 21 de abril de 2023, sumándose a otras organizaciones líderes en la implementación del SGBC en Latinoamérica y El Caribe.
Abierta la consulta pública de la Herramienta para reportar aportes de economía circular a los ODS
Herramienta para reportar aportes de iniciativas de economía circular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Las consultas públicas son un mecanismo de planeación que permite la participación efectiva de los diferentes actores que intervienen en los procesos de...
Abierta la consulta pública del Programa Voluntario de Economía Circular
El Protocolo define las condiciones generales para el desarrollo del PVEC, el cual es concebido como un programa internacional de certificación voluntaria de materiales circulares, en el que se certifican la reducción y recirculación de estos a través de iniciativas de economía circular.
Memorias Reconocimiento Basura Cero y Economía Circular
El 6 de abril de 2022, se llevó a cabo el evento de “Reconocimiento Basura Cero y Economía Circular”, desarrollado por Icontec y Basura Cero Global con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Este tuvo como propósito reconocer el...
Centro Comercial Santafé primero en Latinoamérica en recibir Certificación Platinum de Basura Cero Global
Santafé es el único centro comercial de Latinoamérica y del caribe en recibir este reconocimiento tras lograr, por tres años consecutivos, la categoría Oro. Del 100% de los residuos que genera el mall, el 82% son reutilizables. Para el 2021, se reportó un total de...
Reconocimiento Basura Cero y Economía Circular
El evento de Reconocimiento Basura Cero y Economía Circular en el Flujo de Materiales es organizado por el Icontec, Basura Cero Global y El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el cual tiene como propósito reconocer el esfuerzo de las organizaciones que han implementado el Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC), en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC), destacando lecciones aprendidas y la socialización de casos de éxito y experiencias por parte de las organizaciones certificadas.
INDUBAEZ, empresa del sector alimentos recibe Categoría Oro en el Sistema de Gestión Basura Cero
Actualmente la organización recicla más del 91% de sus residuos, su meta a 2022 es llegar al 93%.
¿Cuáles son los resultados de las empresas basura cero?
Los residuos sólidos que no son reincorporados a los ciclos productivos continuan generado impactos negativos sobre los recursos naturales y la sociedad misma. En respuesta a esto, Basura Cero como iniciativa mundial de economía circular, busca reducir la cantidad de...
Economía Circular: Políticas públicas, cooperación, innovación y emprendimiento
Este documento presenta una síntesis y análisis de las principales conclusiones y recomendaciones de los conferencistas nacionales e internacionales, que participaron en el XIII Congreso Internacional de Medio Ambiente.
Encuentro Internacional Ciudades Circulares, Prósperas, Habitables y Resilientes 2021
El encuentro Internacional Ciudades Circulares, Prósperas, Habitables y Resilientes 2021, tiene como objetivo establecer un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias en torno a casos exitosos de implementación de Economía Circular en las...
Ciudades y territorios Circulares. Sector: Hábitat
El Encuentro Ciudades y territorios Circulares. Sector: Hábitat, tiene como objetivo establecer un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la socialización de hojas de ruta, desafíos, retos y casos exitosos de implementación de...
Economía Circular una herramienta para el desarrollo de los ODS
Esta publicación ha sido elaborada solo como una guía o material de consulta. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido con inclusión de la fuente y la autorización previa y expresa de los titulares.
Torres de Orense del Grupo Rio Espejo Basura Cero
El Edificio Torres de Orense de la Constructora Grupo Rio Espejo, es el primer edificio residencial en Latinoamérica en implementar y Certificarse bajo el Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC).

Taller: Beneficios Financieros del Sistema de Gestión Basura Cero.
El pasado 9 de agosto se desarrolló el Taller Beneficios Financieros en el Sistema de Gestión Basura Cero, un espacio organizado por Icontec y Basura Cero Global, donde se abordaron diferentes soluciones innovadoras que han permitido a diferentes organizaciones desde todos los sectores, establecer sus procesos desde otras perspectivas, tanto estratégicas como operativas, logrando importantes resultados desde el componente económico, ambiental y de gobernanza.
El taller contó con la participación de expertos en economía circular y flujo de materiales, además de la presentación de caso de éxito por Pavimentos Colombia, una de las 48 organizaciones certificadas en el Sistema de Gestión Basura Cero en la categoría Oro y pionera en obtener el máximo reconocimiento en el gremio de la construcción en Latinoamérica. Desde su intervención, socializaron su experiencia, proceso de implementación y logro de la certificación a partir de la incorporación del modelo basura cero.