El 6 de abril de 2022, se llevó a cabo el evento de “Reconocimiento Basura Cero y Economía Circular”, desarrollado por Icontec y Basura Cero Global con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Este tuvo como propósito reconocer el esfuerzo de las organizaciones que han implementado y certificado el Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC), en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC), como lo señalo Sandra Milena Pinzón García, Directora Ejecutiva de Basura Cero Global.
En el desarrollo del evento se socializaron lecciones aprendidas, casos de éxito y experiencias por parte de las organizaciones certificadas, además, de los beneficios y retos de estas en el marco de sus estrategias de economía circular.
Así mismo, se destacaron las siguientes organizaciones que completaron su ciclo de certificación de tres (3) años a través del reconocimiento como Miembros Platimun de Icontec y Basura Cero Global: Centro Comercial Santafé Propiedad Horizontal, Fideicomiso Opain S.A. Aeropuerto El Dorado, Colombina del Cauca S.A, Gobernación de Antioquia, Ajover Darnel S.A.S, Iberplast S.A, Esenttia S.A y Diageo Colombia S.A, como lo indico Diego Camilo Romero, Director de Proyectos de Basura Cero Global.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reconoció la modelación Basura Cero, como una herramienta de economía circular para el país y destacó a veinticinco organizaciones que se encuentran certificadas en este programa: adicional a las mencionadas anteriormente tenemos en categoría oro a Blanco y Negro Masivo, Universidad Pontificia Bolivariana, Softys Colombia en sus plantas Drypers y Protisa, Coca Cola FEMSA, Industria Nacional de Gaseosas en sus plantas FEMNSA Manantial, FEMNSA Cali, Medellín, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y Embotelladora Nacional de la Sabana con su planta FEMNSA Tocancipá, Alcaldía de Medellín, Centro Comercial Atlantis, Plásticos y Maderas Reciclables, Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Universidad Simón Bolívar, Sodexo, Industrias Alimenticias Báez, Auteco Mobility, Compañía Energética de Occidente y Procaps; en categoría Plata a Canasto Picnic Bistro, Grupo Gaitán Cuevas y en la categoría Bronce a Ladrillos San Marcos.

Organizaciones certificadas en el SGBC por Icontec – Basura Cero Global
Actualmente, más de setenta organizaciones en Latinoamérica implementan esta modelación para la mejora de sus procesos y la consolidación de sus estrategias de sostenibilidad en el flujo de materiales. Dentro de las organizaciones que implementan Basura Cero en Colombia se encuentran: Promigas S.A. E.S.P, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogota E.S.P, Buen Café – Federación Nacional de Cafeteros, Empacor S.A., Unidad Administrativa Especial de Pensiones de Cundinamarca, Universidad de la Sabana, Tecnosur S.A., Virutex Ilko Colombia, Canacol Ernegy Colombia, Colombiana De Extrusión – Extrucol, Clorox de Colombia S.A., Sika Colombia, Autotecnica Colombiana – Auteco SAS, Colombina S.A – La Paila, Comestibles Ricos – Super Ricas y Pavimentos Colombia.
Memorias:
Parte 1. Reconocimiento Miembros Platinum – Basura Cero y Economía Circular