Conoce los requisitos del Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC), aprende a auditar y evaluar éste en las organizaciones.

Objetivos:

– Conocer los fundamentos del modelo Basura Cero internacional, la Economía Circular y la Responsabilidad Extendida del Productor.

– Conocer los fundamentos sobre el Sistema de Gestión Basura Cero.

– Suministrar los conocimientos y las herramientas necesarias para la planificación, ejecución y gestión de resultados de las auditorías internas al Sistema de Gestión Basura Cero (SGBC) de acuerdo a las directrices de la GTC ISO 19011 2018.

Intensidad: 40 horas

Modalidad: Online – clases en vivo

Fecha de Inicio: 5 de junio.

Fecha de Finalización: 22 de junio

Horario: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (Hora Colombia)

Tarifa online: $1.170.000 + IVA (USD 390)

Docentes:

Sandra Milena Pinzón García: Abogada especialista en Derecho Administrativo y Procesal, Magister en Gerencia Ambiental de la Universidad de los Andes, asesora y consultora de entidades públicas y privadas en temas de economías verdes, sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Gerente de Ecolegis SAS, empresa asesora del sector privado en proyectos sostenibles. Cofundadora y Directora Ejecutiva de Basura Cero Global, ganadora del Sello de Responsabilidad Ambiental Bronce Colombia Sostenible 2012 y miembro del IPLA/UNCRD LAC (International Partnership For Expanding Waste Management Services of Local Authorities) de la Naciones Unidas, Agencia Internacional para el Fortalecimiento de los Gobiernos Locales para la Gestión Integral de Residuos.

Diego Camilo Romero Torres: Administrador Ambiental, Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental con 12 años de experiencia. Director de Proyectos y Sostenibilidad de Basura Cero Global. Investigador del Grupo INDESOS (Investigación para el Desarrollo Sostenible) de la Universidad Distrital y del Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible – CEID Colombia. Auditor Interno HSEQ. Coautor y experto en la Certificación Sistema de Gestión Basura Cero. Director y Coautor de la Guía de implementación del Sistema de Gestión Basura Cero y Economía Circular. Docente y conferencista en Gestión Integral de Residuos Sólidos, Ambiente y Desarrollo. Con enfoque principal en el desarrollo de herramientas de gestión aplicada al flujo de materiales en las organizaciones, diseño de políticas públicas e investigación aplicada para la sostenibilidad.

Alberto Diaz Garzón: Administrador Ambiental. Magister en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia Coautor del Manual de Certificación del Sistema de Gestión Basura Cero – ICONTEC. Con diez años de experiencia en proyectos de gestión ambiental y cambio climático, análisis y planificación financiera, empresas de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, coordinación y supervisión de proyectos ambientales, dirección de personal operativo, sistemas de gestión ambiental, análisis costo beneficio de proyectos, entre otros. Conocimientos en formulación, implementación, actualización, mantenimiento y auditoría de Sistemas Integrados de Gestión, consultoría en trámites y licencias ambientales, formulación de estrategias de producción más limpia, y formulación, ejecución y supervisión de proyectos ambientales y contratos en el sector público.

Icontec: Organismo Nacional de Normalización Internacional, miembro activo de los más importantes organismos internacionales y regionales de normalización, con activa participación en la definición y el desarrollo de normas internacionales y regionales.

Realizado por: