Los residuos sólidos que no son reincorporados a los ciclos productivos continuan generado impactos negativos sobre los recursos naturales y la sociedad misma. En respuesta a esto, Basura Cero como iniciativa mundial de economía circular, busca reducir la cantidad de residuos que, sin un uso posterior, terminan enterrados o incinerados.
La Certificación Sistema de Gestión Basura Cero en alianza con el Icontec, ofrece a gobiernos locales y corporativos el control sistémico de sus residuos, evaluando los ciclos de vida de los diferentes flujos de materiales y ofreciendo alternativas de productividad y eco-eficiencia que permiten la reducción, reutilización y reciclaje. Este sistema revolucionario y practico, tiene una estructura de alto nivel enfocada en la mejora continua de los procesos internos, lo que fortalece la reputación de las empresas frente a sus partes interesadas.
Por su parte, los Sistemas de Gestión Basura Cero (SGBC), se consolidan como una herramienta de Economía Circular que permite a las empresas implementar estrategias de reducción, reutilización, aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos generados en sus actividades operativas, administrativas o estratégicas, a través, del reintegro de estos a los ciclos económicos, productivos y ecológicos.
Las empresas que implementan los Sistemas de Gestión Basura Cero, presentan:
- Cambios significativos en su gestión interna,
- Aumento en la eficiencia de sus procesos,
- Incorporación de una visión de la economía circular en el flujo de materiales,
- Incorporación de nuevas herramientas para el análisis del ciclo de vida,
- Incorporación de nuevos perfiles profesionales para la sostenibilidad,
- Visión integral del modelo de negocio,
- Mejora en los reportes de sostenibilidad con analítica de datos.
La certificación ha logrado impactar positivamente a más de 50 empresas en Latinoamérica y El Caribe, con ahorros entre 2.000 y 1.000.000 dólares. Entre las organizaciones certificadas bajo este esquema se encuentran el Centro Comercial Santa Fe, el Aeropuerto el Dorado, Colombina, Iberplast, Softys, Grupo Darnel Ajover, Departamento de Prosperidad Social de la Oficina de Presidencia de Colombia, Diageo, Industrias Báez de Colombia, Essenttia, Universidad Pontificia Bolivariana, Aeronáutica Civil, Femsa Coca-Cola, Torres de Orense del Grupo Empresarial Rio Espejo, Universidad Simón Bolívar, Gobernación Antioquia, la Alcaldía de Medellín, entre otras.
Empresas que implementan Sistemas de Gestión Basura Cero
Adicionalmente, dentro del esquema de certificación, se han formado más de 300 auditores internos en el SGBC en países como Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Estados Unidos, Bolivia y Brasil y más de 200 profesionales en Herramientas de implementación en el SGBC, impactando de esta forma a más de 200.000 personas.
Sin duda las organizaciones que han implementado el sistema han tenido resultados positivos en sus operaciones, posicionándolos y consolidándolos como referentes en la región, líderes en sus sectores en trazar y alcanzar metas de sostenibilidad y economía circular.