En el marco del ciclo de formación en educación ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y en articulación con el Colectivo Ciudadano Bogotá Basura Cero se llevaron a cabo una serie de charlas y talleres sobre Basura Cero y economía circular con la finalidad de vincular a la comunidad académica en este tipo de procesos y dinámicas que cada día tienen mayor importancia y vigencia para la ciudad.

A partir de una presentación del contexto internacional y las dinámicas del nivel Distrital se explicó que Basura Cero responde a una política internacional que han venido trabajando varios países como Suecia, Suiza, Alemania, Holanda entre otros que han avanzado en la implementación de diferentes alternativas de aprovechamiento de residuos sólidos a partir de las 4 R Reutilizar, Reducir, Reciclar y Revalorizar.

En ese sentido se resaltó que Basura Cero es cuestión de todos, donde tanto el productor como el consumidor y el Estado tienen responsabilidades concretas en este sistema. En esa medida es importante avanzar hacia una transformación cultural a través de la labor conjunta y en articulación con la academia, el sector público, el sector privado y la comunidad en general.

Los estudiantes universitarios que participaron en las diferentes charlas se comprometieron para ser líderes y multiplicadores de la información y trabajar en el desarrollo académico e investigativo de diagnósticos y estudios de tecnologías que contribuyan en la revisión y análisis de las diferentes alternativas de aprovechamiento pertinentes y adecuadas al contexto distrital.

 

Les estaremos informando sobre las próximas actividades.

 

Síganos en Twitter:      @BogotaBasura0

Síganos en Facebook: www.facebook.com/bogotabasuracero