Durante los últimos años el Banco Davivienda S.A. ha centrado sus esfuerzos en ser un Banco Sostenible, para el año 2022 fue la primera entidad financiera de Latinoamérica en obtener el Sello de Energía Eléctrica Renovable, así mismo, logró la verificación de Carbono Neutro Compensado en Colombia y sus filiales en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá), reconocimientos otorgados por el Icontec.
Gracias a estos logros, el Banco busca ser un referente en materia de sostenibilidad por medio de su estrategia denominada Misión Verde 2030 en su foco de Economía Circular, el cual propone reducir los residuos en un 20% y aumentar el aprovechamiento de estos en un 80% al 2030, esto se pretende lograr por medio de la implementación del Sistema de Gestión de Basura Cero y así contar con modelos de Economía Circular que mejorará la gestión de materiales, gestión de residuos sólidos y el cumplimiento de metas.
En el 2022 el Banco logró el aprovechamiento del 72% de los residuos generados de su operación. Es decir, evitó que 1245 toneladas de residuos llegaran a relleno sanitario, este aprovechamiento se logra mediante procesos de:
- Disminución de consumo de papel.
- Ecodiseño de tarjetas de crédito y la casita roja.
- Reciclaje: separación y aprovechamiento de materiales como papel, cartón, plástico, plegadiza, chatarra y vidrio.
- Compostaje: provenientes de la borra generada en las máquinas de café en sedes administrativas.
- Aprovechamiento de residuos peligrosos y de aparatos eléctricos y electrónicos por medio de empresas autorizadas.
- Reutilización: mobiliario en desuso que no es estándar del banco y que por medio de limpieza y reparación tienen una segunda vida útil.
- Venta a funcionarios y donaciones.
En Davivienda impulsan iniciativas con visión de futuro para contribuir a la regeneración del planeta y así hacer del mundo nuestra casa, un lugar más próspero y verde.